KINESIOLOGIA PSICOLOGICA

La kinesiologia psicologica se puede definir como un conjunto de técnicas centradas en las emociones y la mente. ¿Sabías que con la kinesiología emocional se pueden hallar los bloqueos emocionales y conductuales que nos provocan inseguridad?
kinesiologia psicologica ¿qué es?
La kinesiología psicológica es una técnica terapéutica que combina el conocimiento de la psicología y la kinesiología para tratar problemas emocionales y mentales en los pacientes, utilizando un test muscular para obtener la información exacta de los desequilibrios del cuerpo y así encontrar el tratamiento más adecuado.
Esta técnica se basa en la teoría de que los músculos del cuerpo están conectados con los pensamientos, emociones y la energía del cuerpo, y que la debilidad muscular puede indicar un desequilibrio emocional.
A través de los ejercicios adecuados de kinesiología emocional se pueden desbloquear estructuras mentales y problemas emocionales como la depresión o la inseguridad, ayudando a restaurar el equilibrio físico y psicológico. Además, en la kinesiología podemos encontrar respuestas de la que no nos acordamos o bien nuestro consiente no sabe, pero si el inconsciente, por lo que gracias a esta terapia preguntándole a tu cuerpo puedes sanar y saber muchas cosas sobre ti.
Gracias a la interpretación de esta terapia, los kinesiólogos son capaces de aproximarse e incluso encontrar los conflictos que conducen a la perdida del equilibrio orgánico.
¿Cómo funciona la kinesiología emocional?
En la kinesiología psicológica, el terapeuta utiliza pruebas musculares para determinar el estado emocional del paciente y encontrar la causa subyacente de su problema.
La prueba muscular consiste en aplicar una ligera presión en un músculo mientras el paciente realiza una afirmación o una pregunta relacionada con su problema. Si el músculo responde débilmente, esto puede indicar un desequilibrio emocional o una tensión relacionada con el problema.
Una vez que se ha identificado la causa subyacente del problema, el terapeuta utiliza técnicas de terapia corporal y de conversación para ayudar al paciente a procesar y liberar las emociones reprimidas. Estas técnicas pueden incluir la respiración profunda, el movimiento corporal, la visualización y la relajación.

¿Para qué puede servir la kinesiología emocional?
La kinesiología psicológica puede ser efectiva para tratar una amplia variedad de problemas emocionales, incluyendo ansiedad, depresión, estrés, fobias, traumas y trastornos alimentarios. También puede ser utilizada para mejorar el rendimiento deportivo y la autoconfianza.
Sin embargo, la kinesiología psicológica no es una técnica terapéutica convencional y no es ampliamente aceptada en la comunidad médica y terapéutica.
En conclusión, la kinesiología psicológica es una técnica terapéutica innovadora que combina el conocimiento de la psicología y la kinesiología para tratar problemas emocionales y mentales. Aunque no es ampliamente aceptada en la comunidad médica y terapéutica, puede ser efectiva para algunos pacientes y es una opción a considerar para aquellos que buscan alternativas terapéuticas.
Deja una respuesta