ENFERMEDAD QUE PUEDEN TRANSMITIR LOS GATOS

Enfermedad que pueden transmitir los gatos

Unas de las mascotas más queridas por la humanidad es el gato, a millones de personas les causa ternura y les encanta tener al menos uno en casa, pero y que pasa con enfermedad que pueden transmitir los gatos ? ¿Pensantes en ello?

Es cierto que a la mayoría de los niños les gusta tener una mascota, pero también lo es que todas ellas pueden transmitir infecciones a los seres humanos y en especial a los niños, así que si tiene una mascota o se está planteando tenerla, está bien que se informe de las infecciones que podría transmitir para que antes proteja a su familia de ello poniéndole remedio, en este caso vamos a hablar sobre los gatos.

Infecciones de mascotas como se propagan

Enfermedad que pueden transmitir los gatos

Los animales son portadores de gérmenes, al igual que todo ser humano. Estos animales de compañía son portadoras de algunas bacterias, parásito, virus y hongos, los cuales pueden provocar enfermedades en los seres humanos.

Nosotros desarrollamos estas enfermedades transmitidas de animales cuando recibimos una mordedura, arañazo o entramos en contacto con los excrementos, saliva o caspa animal.

Las enfermedades más habituales entre las mascotas, como son: el moquillo, la enfermedad del gusano del corazón y el parvovirus canino, no se pueden transmitir a los seres humanos.

Las enfermedades transmitidas por las mascotas resultan más preocupante cuando afectan a niños pequeños, mujeres embarazados o lactantes y personas cuyo sistema inmunitario se encuentra debilitado.

Enfermedad que pueden transmitir los gatos

  • Enfermedad del arañazo del gato (Bartonella henselae)
  • Síndrome de larva migrans visceral
  • Alergias respiratorias
  • Hongos en la piel
  • Anquilostomiasis
  • Campylobacter o campilobacteriosis
  • Esporotricosis
  • Toxoplasmosis
  • La rabia
  • La tiña
  • Toxocariasis
  • Toxoplasmosis

Como evitar estas enfermedades

Enfermedad que pueden transmitir los gatos

Para evitar estas enfermedades debes:

  1. Levar a tu gato al veterinario con regularidad para ser vacunado y darle el tratamiento adecuado.
  2. Lavarse las manos bien con jabón después de tocarlo.
  3. Cuidados al manipular las heces con un plástico o bolsa que debe ser cerrada y arrojada a la basura.
  4. Cambiar la arena del mismo con regularidad.
  5. Limpiar e desinfectar los sitios donde habitúa el gato al acostarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir