COMO SABER SI TE MIENTEN CON LA MIRADA

Como saber si te mienten con la mirada
Según la programación neurolingüística, cuando la persona mueve los ojos hacia su derecha esta mintiendo y cuando los mueve a la izquierda dice la verdad. Eso no es del todo así depende varios factores, no puedes saber si una persona miente solo por la dirección de su mirada, aunque si puede darnos pista...
Si fuese así todo mentiroso miraría al lado izquierdo cocientemente cuando miente para que no pillen.
De echo las personas que más mienten suelen mirar a los ojos para asegurarse de que te estas creyendo lo que dice.
Como saber si te mienten con la mirada
Si realmente quieres saber si alguien te esta mintiendo, lo que tienes que hacer es encontrar incongruencias en su historia, eso es lo mejor.
Como saber si miente
1. Fíjate en sus cambios de conductas y detalles:
El hecho de prestar atención a los detalles, ayuda a detectar las mentiras. Cuando una persona miente aparecen diferencias de conductas o en las historias que esta contando.
2. Aíslate de las emociones:
Aunque sea complicado, hazlo o al menos inténtalo, porque si te alegras o te pones triste o enfureces demasiado, puedes dejar de percibir los detalles.
Los embusteros más experimentados, precisamente lo que quieren es conseguir eso, situarte en un estado emocional alterado, para que dejes de hacer preguntas y tomes decisiones incorrectas.
Mantén la cabeza fría, no te excites ni te enfades.
3. El instinto:
Hazle caso a tu instinto y fíate de tu intuición; se demostró científicamente que somos más eficaces detectando mentiras inconscientemente que racionalmente. El motivo es que a nivel irracional somos capaces de ver señales que la mente consciente pasa por alto.
¿Cómo puedes lograr esto?
Identificando su estado natural, así podrás identificar las diferencias. Si es una persona a la que conoces, fíjate e identifica las señales que emite cuando realmente sabes que esta diciendo la verdad en alguna conversación que podáis tener en el día a día y compáralas en el momento que sospecha que te engaña.
Presta atención a las siguientes señales:
- ¿Se encoge de hombros? hay gente que al mentir levanta un hombro, como si se estuviera protegiendo de algo.
- Te mira fijamente, como dijimos anteriormente, algunas personas mentirosas son capaces de mirarte a los ojos y asentar.
- Mueven más las manos; esto es signo de nerviosismo, cuando mienten tiendes a juguetear o mover cosas con las manos, esto es una clara señal.
- Se toca los ojos; personas que mienten empiezan a tocarse los ojos, esto es por un intento inconsciente de apartar algo de la vista.
No es valido solo una alerta, es un conjunto y hay que saber discernir muy bien. No des por echo que alguien miente solo porque en algún momento se rasque el ojo.
Mentir por miedo a la no aceptación, enfrentarse a la realidad o evitar situaciones difíciles no esta bien, las mentiras siguen siendo mentiras y estas engañando a una persona.
como saber si te mienten con la mirada
¿Pestañea rápidamente?
Una persona pestañea una vez cada 10/12 segundos, es decir, unas 5 o 6 veces por minutos.
El numero de parpadeo aumenta cuando una persona miente o se estresa, pudiendo llegar a pestañear hasta 6 veces seguidas en un periodo corto de tiempo.
Cerrar los ojos mas de un segundo
Por norma general el parpadeo dura 40 segundos, por lo que cerrar los ojos más de un segundo es mecanismo de defensa.
Estrés cognitivo
Mentir es difícil, para mentir hay que construir una historia y añadir elementos reales y por supuesto no dejar cabos sueltos, ese esfuerzo mental obliga al mentiroso trabajar a fondo. Por lo que si consigues sobrecargar aun más ese esfuerzo mental, las señales se harán más evidentes. Dejara de poder concentrarse en ellas y saltaran a la vista.
¿Cómo hacerlo?
Como saber si te mienten con la mirada
1. Sorpréndele;
Obsérvale atentamente y cuando menos lo espere, le sorprendes con un cambio de tema o pregunta al que no este preparado como por ejemplo:
Una chica le pregunta al novio ¿Qué hiciste anoche?
El- Fui a cenar con juan, después estuvimos tomándonos una copa en el bar de su prima y me fui para casa.
Ella- ya, ¿crees que mi madre habrá comprado el regalo para mi hermana?
Si esta mintiendo, lo más probable es que se sienta mucho más relajado con el nuevo tema de conversación, de hecho seguramente estaba ansioso por cambiar el tema, pero si fuera inocente se extrañaría y preguntaría por ese cambio tan drástico.
2. Haz una pregunta inesperada;
Por ejemplo, si preguntaras en que bar estuvo o a que hora se fue a el y a el amigo por separado, podría coincidir si lo tienen planeado, pero si en cambio le preguntas a cada uno donde estaba el baño seguramente que no coincidan, si esta mintiendo, porque algo así no planean.
3. Recorre la historia en orden inverso;

Algo que suele hacer la policía es esto. Obligar al sospechoso contar la historia en orden inverso.
Si la historia es real, contarla al revés es fácil, pero cuando se trata de mentiras, el estrés cognitivo aumenta por la dificultad de encajar de nuevo las piezas en el sentido contrario. En ese momento las incongruencias pueden hacerse evidentes y tener cambios de lenguaje corporal.
Cuando le pidas que lo haga fíjate si:
- La historia deja de estar organizada
- Se autocorrige varias veces
- Omite detalles sensoriales (olores, colores, sabores..etc)
- Responde de forma escueta
- Habla más lento
- La historia se llena de contradicciones
- Se pone mucho más nervioso o agitado
Si reúnes más de tres de esta puedes sospechar.
4. Interroga
Hazle preguntas abiertas, si repite tu misma pregunta, lo mas probable es que esté intentando ganar tiempo para responder, ejemplo:
Tú- ¿has cambiado la camiseta de sitio?
El mentiroso- ¿Qué si he cambiado la camiseta de sitio? si
5. Preguntas directas
Intenta hacerle preguntas en la que solo tenga que responder si o no si lo evita y responde con oros argumentos, señal de alerta.
6. Se pone a la defensiva
Pregúntale que por que deberías creerle. Cuando le preguntas a una persona sincera que por que tienes que creerle lo más normal es que responda "porque te estoy diciendo la verdad" y es que no tiene motivo para contestar otra cosa.
A los mentirosos les cuesta decir eso, en su lugar suelen responder a la defensiva cosas como: no me creas si no quieres, o ¿Por qué debería mentirte?
Deja una respuesta