¿Cómo limpiar el cristalino del ojo?

¿Necesitas limpiar el cristalino del ojo?
El cristalino del ojo es un componente esencial del sentido de la vista, cuando se degenera por los años se va opacando, dando lugar a las cataratas las cuales solo se eliminan a través de la cirugía ocular.
En la cirugía se extrae el cristalino dañado y se reemplaza con un lente artificial el cual va incrustado en la cápsula, en ocasiones se produce una complicación que da lugar a la opacidad del lente intraocular de reemplazo.
Esta condicion se conoce como lente intraocular sucio, la cual se produce por la migración del epitelio del cristalino hacia la cápsula, produciendo el efecto de opacidad en la lentilla causando una visión nublada.
La limpieza de la cápsula es un procedimiento sencillo, no invasivo que se realiza en el consultorio del oftalmólogo, es indoloro, se aplica una anestesia local a través de gotas oculares, la limpieza tarda solo 5 minutos y una vez que el lente este limpio la visión clara regresa.

Limpieza del cristalino ocular
La limpieza se realiza aplicando un láser, la capsulometría YAG o limpieza del cristalino del ojo envía impactos pequeños del láser para la limpieza del lente, el cual elimina la cápsula opaca, el procedimiento es el siguiente:
- Se dilata la pupila del ojo 30 minutos antes del procedimiento
- Luego se aplican gotas oculares con anestesia
- Se aplica el láser para retirar la cápsula opaca
- Luego de la limpieza se colocan unas gotas oculares antiinflamatorias y antihipertensivas
Los resultados pueden apreciarse de inmediato, ya que se retira la cápsula opacada y el lente queda transparente, lo que implica la obtención de una visión nítida.
¿Qué cuidados se deben tener luego de la limpieza del cristalino?
Una vez se hace la capsulometría se debe tener un cuidado especial para evitar algunas complicaciones en los ojos, como la resequedad ocular, la cual se previene con la administración de gotas oftálmicas lubricantes.
Otros efectos que se pueden producir en los ojos luego de la capsulometria incluyen:
- Enrojecimiento ocular
- Sensibilidad a la luz
- Lagrimeo
- Visión nublada
Para cuidar tus ojos luego del procedimiento de limpieza del cristalino, debes usar gafas de sol, evitar ambientes polvorientos y no frotar los ojos para evitar infecciones.
Deja una respuesta